“La
muerte es algo que no debemos temer porque,
mientras somos, la muerte no es,
y cuando la muerte es, nosotros no somos.”
- Antonio Machado.
Poema 402
21/01/2025
Confío al fuego lo que me ata al mundo;
la candela es la maestra del transmutar existencial.
Cuando me siento estancado y sin objetivos,
hablo con el agua que brota en el nacedero;
es la maestra del movimiento;
fluye sin esfuerzos y no se aferra a nada.
Cuando en mi trasegar diario
no comprendo mis apegos,
hablo con el viento;
susurra claridad a mi esencia
en el aquí y en el ahora.
Cuando me siento rendido,
solo y nostálgico,
hablo con la madre tierra,
ella sabe de renacimientos.
Cuando me siento abrumado
por los sinsabores humanos,
hablo con las plantas:
ellas son guardianas de la paciencia
y el crecimiento.
En instantes que siento
que ya no puedo más,
y mi sendero torna oscuro,
hablo con las estrellas,
ellas me recuerdan que siempre
hay una chispa de esperanza.
Cuando percibo que he perdido el rumbo,
hablo con las montañas;
ellas son testigos eternas
de la perseverancia y la estabilidad.
Cuando siento que mi corazón
se ha fragmentado;
hablo con la luna,
ella sabe de ciclos y me enseña
que al igual que ella,
vuelvo a brillar despues de la oscuridad.
NAURO TORRES QUINTERO
Además de hermosa, tu poesía me lleva a recordar a Spinoza, y su filosofía, en donde asume a su Dios como la misma naturaleza.
ResponderEliminarMi apreciado prosista, grato confirmar tus percepciones en el blog.
EliminarSi. Es otro de los filósofos que da tinte a mis emociones.
En particular este poema, revela la sabiduria explícita en la naturaleza que, al contemplar, enseña
Cuando siento la visita de la señora, vejez.
ResponderEliminarHablo con Anita, mi bicicleta.
Ella sabe rodar con disciplina
En el llenado, en la montaña: sube despacio y baja besando la brisa.
Al ciclista asiduo, la vejez está en las bielas de la bicicleta. Pero como Anita conoce de sus pasiones, restaura al deportista, y él, que conoce de sus fuerzas, la posee en llanuras, colinas y montañas.
ResponderEliminar