naurotorres.blogspot.com
martes, 14 de junio de 2022
CAS-Vélez, requiere a difunto por contaminar y alterar flujo normal de fuente hídrica, en Jarantivá, Puente Nacional.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Copiosidad natural; poema
“La muerte es algo que no debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es, y cuando la muerte es, nosotros no somos .” - Anto...

-
¡ Buenas noches paisano¡ ¿Dónde se topa? “ En el primer puente de noviembre estaremos con Paul en Providencia. Iré a celebrar la...
-
La huella que dejó en los feligreses de numerosas parroquias de la Diócesis de Socorro y San Gil, son imborrables. el rastro que ha dejado ...
-
Fue un pintor santandereano nacido en Onzaga, quien, junto con sus padres debieron abandonar la parroquia por la violencia partidista de...
Hasta donde puede llegar la falta de seriedad de algunas personas y de algunos empleados de entidades gubernamentales
ResponderEliminar...desocupados
Además de seriedad, carecen de responsabilidad moral y ética, faltando a ellas, para encubrirse o encubrir a otro y otros. Y al contratista de la CAS le faltó idoneidad, rigurosidad y verificación. En la misma resolución inquiera a una mujer cabeza de familia, madre de discapacitado obligándola a aislar 30 metros al margen de la fuente hídrica, desconociendo que el pequeño predio de media hectárea, tiene 9 dueños.
EliminarHabrá que esperar como acoge el recurso de reposición presentando oportunamente a la CAS
Xess Esla Colombia macondiana de García Marques
ResponderEliminarY en la fuente la Honda pululan las guabinas y mariposas amarillas. En la tierra de Lelio Olarte, se rasgan tiples con guabinas y torbellinos, y en la CAS pululan las corbatas como abejas en el panal de fondo publico para encadenarlos a los que ostentan el poder para justificar visitas, con argüíos imaginarios que facilitaran una leyenda de un muerto que desvía fuentes hídricas, en el dia, y en la noche, las torna al lecho eterno, sin granadillas, sin tomates, y sin lulos.
Eliminar